El electrocardiograma (ECG), tal cual hoy lo concebimos, fue desarrollado por el
fisiólogo holandés Willem Einthoven.

Para ser precisos, debemos decir que Willem nació en Semarang, capital de la Java
Holandesa, el 21 de Mayo de 1860. Semarang forma parte de la actual Indonesia,
conocida como “Indias Orientales” (Indias Orientales Neerlandesas, gobernada por la
Compañía Holandesa de las Indias Orientales).
La primera presentación del descubrimiento ocurre durante el primer Congreso
Internacional de Fisiología en Bali en 1899. No obstante, Einthoven había publicado
previamente su descubrimiento en revistas alemanas en 1893 y 1895. En una
reunión de la Asociación Médica Alemana, introduce el término electrocardiograma.
Más tarde, aclara que fue Augustus Désire Waller el primero en emplear esta
denominación.
Sus trabajos fueron desarrollados en los laboratorios de la tradicional Universidad de
Leiden en Holanda.
Einthoven identifica por primera vez en 1885 cinco deflexiones en el ECG que
denomina P, Q, R, S y T, empleando un electrómetro perfeccionado y fórmulas própias.
Más tarde, con la aparición del galvanómetro de cuerda, el gran maestro percibe la
existencia de una sexta onda, inconstante, la onda U, la cual es hasta hoy un enigma, el
último enigma del ECG.
En 1901 modifica el galvanómetro de cuerda para la realización de ECGs inicialmente
desarrollado por el ingeniero francés Clement Ader. El aparato pesaba 270 Kg,
necesitaba de cinco operadores y ocupaba casi completamente dos cuartos de su
laboratorio en Leiden. Desde allí los pacientes eran conectados a través de un cable de
1,5 km de largo que se extendía hasta el hospital.
Al año siguiente (1902) publica la realización del primer ECG realizado con un
galvanómetro de cuerda.

Con justicia, Einthoven es considerado el padre de la electrocardiografía.
En 1903 inicia la producción comercial del galvanómetro de cuerda asociándose a
Max Edelmann de Munich y a una compañia de instrumentales científicos con sede en
Londres: La Cambridge Scientific Instruments Company.
En 1924, Willem Einthoven es laureado con el Premio Nobel de Fisiología y Medicina
«por sus descubrimientos sobre el mecanismo del electrocardiograma, el galvanómetro
de cuerda y la medición de los potenciales de acción del corazón.».
En 1927 fallece de cáncer, después de un largo sufrimiento, el 28 de septiembre, a los
67 años de edad, en Leiden, siendo su mausoleo localizado en una iglesia en
Oegstgeest.